A partir del 28 de junio de 2025, todas las e-shops deberán cumplir con nuevos requisitos para ser accesibles. Te explicamos cuáles son

La nueva Ley Europea de Accesibilidad está a punto de entrar en vigor: ¿tu tienda online está preparada para el cambio?

Uno de los tipos de proyectos web que desarrollamos en Dispromèdia son las tiendas online. Por eso, queremos ayudar a los clientes que han confiado en nuestra plataforma de creación y gestión de páginas web y e-commerce, Ebasnet, a entender cómo les afecta la nueva Ley Europea de Accesibilidad (EAA), que entrará en vigor este 28 de junio de 2025. Esta normativa supone un antes y un después en la forma en que las empresas deben diseñar y ofrecer sus servicios digitales.

¿Qué es la Ley Europea de Accesibilidad?

La EAA es una directiva aprobada en 2019 que busca garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a productos y servicios digitales en igualdad de condiciones. A partir del 28 de junio de 2025, será obligatorio que determinados servicios digitales, como las tiendas online, cumplan con criterios de accesibilidad estandarizados.

¿A quién afecta?

Esta ley afecta a todas las empresas que ofrecen servicios digitales dentro de la Unión Europea, especialmente:

  • Tiendas online
  • Plataformas de comercio electrónico
  • Aplicaciones móviles y webs de servicios digitales
  • Sistemas de pago electrónico
  • Plataformas de venta de billetes, banca online, etc.
  • Servicios de comunicación electrónica como teléfono o internet
  • Llamadas de emergencia al 112
  • Acceso a servicios de medios audiovisuales
  • Libros electrónicos

Aunque la normativa afecta a cualquier tienda o página web ya en funcionamiento, es importante recalcar que implica la obligatoriedad de que todas las e-shops que se lancen a partir del 28 de junio estén adaptadas en términos de accesibilidad.

Consulta las excepciones

¿Qué cambios implica para las tiendas online?

Si tienes una tienda online, deberás asegurarte de que:

  • Tu sitio web sea navegable con teclado y compatible con lectores de pantalla.
  • Los contenidos visuales tengan textos alternativos descriptivos.
  • Los formularios sean fáciles de rellenar y comprensibles para todos.
  • Los contrastes de color y el tamaño de la letra sean adecuados para personas con dificultades visuales.
  • Se garantice una estructura clara y jerárquica de la información.
  • El proceso de compra esté adaptado y ofrezca retroalimentación sonora o visual en los pasos comunes.
  • Los pagos sean fáciles de seleccionar con etiquetas descriptivas y un orden lógico.

¿Cómo adaptarse a la normativa?

¿Qué pasa si no cumplo con la normativa?

Las empresas que no cumplan con la ley pueden enfrentarse a sanciones económicas y a la retirada del servicio. Además, pueden ver afectada su reputación y perder oportunidades de negocio en un mercado cada vez más consciente de la inclusión digital.

¿Cómo te podemos ayudar en Dispromèdia?

En Dispromèdia, trabajamos continuamente para mejorar la plataforma Ebasnet y para adaptar las tiendas online de nuestros clientes a los nuevos requisitos. Te ofrecemos:

  • Auditorías de accesibilidad web
  • Adaptación de diseños y estructuras
  • Implementación de buenas prácticas según los estándares WCAG
  • Formación y asesoramiento continuado

Adaptar tu e-commerce no solo es un imperativo legal que te permite ofrecer una mejor experiencia a los usuarios con alguna dificultad de accesibilidad, sino también al resto.

Contacta con nosotros y te ayudaremos a hacer tu tienda online accesible para todos.


Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Todas las tiendas online deben cumplir con la ley? Sí, todas las que operen dentro de la UE, independientemente de su tamaño.
  2. ¿Hay excepciones para pequeñas empresas? Sí, pero solo en casos muy concretos y justificados. La mayoría de tiendas deberán cumplir la ley igualmente.
  3. ¿Qué estándares se deben seguir? Los estándares WCAG 2.1 son la referencia principal para garantizar la accesibilidad web.
  4. ¿Qué plazos hay para adaptarse? La fecha límite es el 28 de junio de 2025, pero se recomienda empezar cuanto antes.
  5. ¿Cómo puedo saber si mi web es accesible? Con una auditoría de accesibilidad profesional. En Dispromèdia te lo ponemos fácil.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
En Dispromedia, S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies