Principales características y ventajas de Ebasnet, el gestor de contenidos de Dispromèdia

Servei SaaS vs hosting ordinario

Ebasnet, la plataforma de creación y gestión de contenidos web creada por nuestra agencia web, no se ofrece como producto sino como servicio, es lo que llamamos un servicio SaaS (Software as a Service), que traducido del inglés sería: software como servicio o programarlo como servicio. 

La experiencia acumulada por Dispròmedia tras años desarrollando y manteniendo todo tipo de soluciones web (ya sean sites corporativos a medida o e-commerce a través de estándares de mercado de código abierto), nos hizo crear nuestro propio gestor de contenidos web: Ebasnet.

¿Por qué nace Ebasnet?

El diseño y la programación a medida tienen un coste de creación y puesta en marcha muy elevado, tanto para el cliente como para el propio desarrollador. Además, el mantenimiento y actualización de este tipo de soluciones no se puede hacer de forma centralizada y, por tanto, el coste de mantenimiento de cada proyecto también se incrementa mucho. 

Por este mismo motivo, la mayoría de estas soluciones van quedando obsoletas y, a corto o medio plazo, suponen un riesgo potencial de seguridad, ya que pierden funcionalidad y son difíciles, o prácticamente imposibles, de recuperar en caso de ataque informático. 

Adiós a los estándares ‘open source’

Ante esta situación, en Dispromèdia decidimos no continuar trabajando con estándares de código abierto (open source) como WordPress (uno de los gestores de contenidos web más usados a escala mundial, mayoritariamente utilizado en webs corporativas) o Prestashop (que se usa para la creación de e-commerce). 

Asimismo, los puntos débiles que presentan ambas soluciones suponían continuos problemas e incidencias. ¿La razón? Al ser estándares de mercado de código abierto, su estructura y organización en cuanto a carpetas, ficheros y bases de datos es pública y, por tanto, estudiada a conciencia por los piratas informáticos (hackers) para hallar sus vulnerabilidades e inconsistencias para atacarlas y modificar sus contenidos, obtener datos de su base de datos (por ejemplo de sus usuarios y clientes), generar spam, crear enlaces hacia sus productos y muchas más acciones que pueden poner en riesgo nuestra imagen como empresa o, incluso, nuestro negocio. 

Por tanto, si a las vulnerabilidades que tienen estas soluciones estándar de código abierto le sumamos una falta de mantenimiento a causa de su elevado coste, las páginas web o tiendas en línea desarrolladas con estos programas todavía quedan más expuestas a posibles ataques.

Otra desventaja que presentan los estándares de código abierto es que terceras partes (empresas de desarrollo web) añaden diferentes módulos o conectores (gratis o no) para mejorar las prestaciones de nuestra web o tienda en línea y, a menudo, dejan de mantenerlos. De manera que se convierten en otra puerta de entrada para los atacantes.

Pues a mí los estándares de código abierto siempre me han funcionado...

Antes de descubrir Ebasnet, algunos usuarios o clientes afirmaban que “para mí los estándares open source son suficientes y nunca me han dado problemas...” 

Es posible tener un WordPress o un Prestashop durante cierto tempo (entre dos y cinco años) al día y sin incidencias. Aun así, podemos dar fe que éstas se producen y no poco. Hemos podido comprobar, una vez tras otra, como empresas, entidades públicas o asociaciones veían con impotencia cómo sus webs hechas con WordPress u otros gestores estándar de código abierto, caían (dejaban de funcionar) o eran pirateados (pasando a promover productos o contenidos que nada tenían que ver con ellos).

Es en este momento que acuden a nosotros en busca de soluciones. Y éstas pasan por el sistema SaaS d’Ebasnet.

La vocación de servicio de Dispromèdia

Dispromèdia somos una empresa formada por un equipo profesional y con vocación de servicio, que desea ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes. Y eso implica propuestas lo más seguras, robustas y eficientes posible al coste más bajo.

Por este motivo, no ponemos en riesgo a nuestros clientes probando suerte con sistemas que sabemos que implican riesgos potenciales ni queremos (ni podemos) asumir la responsabilidad que esto supondría.

Datacenter seguro  

También hay que tener en cuenta que existen varias empresas de alojamiento web (datacenters) que no aceptan alojar ciertos sitios web o e-commerce desarrollados con estándares de código abierto por razones de seguridad.

Por ello, cuando en Dispromèdia debemos alojar webs con este tipo de soluciones para prepararlas para una migración a Ebasnet, lo hacemos bajo las condiciones más seguras y aislamos estos proyectos del resto de los clientes.

Las ventajas de Ebasnet  

Nuestra plataforma nos permite ofrecer un servicio integral a nuestros clientes a un coste más ajustado, con mayor seguridad y facilidad de actualización y mantenimiento.

A continuación, enumeramos las principales ventajas de Ebasnet:

  • Coste de creación y puesta en marcha más bajo, tanto en tiempo como económicamente.  
  • Mantenimiento centralizado y transparente para todos nuestros clientes. 
  • Menor coste de mantenimiento (como resultado del punto anterior), tanto desde el punto de vista económico como temporal.  
  • Actualizaciones constantes con mejoras de seguridad y nuevas funcionalidades, la mayoría gratuitas para todos los clientes de nuestra plataforma.  
  • Mejora en la seguridad gracias a las actualizaciones periódicas y al hecho de que la organización, estructura y funcionamiento internos no son públicos.  
  • Las bases de datos de nuestros clientes se alojan en un servidor separado del servidor que contiene el código de Ebasnet. Este servidor de bases de datos solo es accesible internamente desde la red de la infraestructura de servidores de Ebasnet.  
  • Nuestro cliente puede centrarse en su negocio, es decir, gestionar únicamente su web o e-commerce, sin preocuparse por las actualizaciones de conectores y módulos, dedicando el 100% del tiempo a promocionar sus productos y servicios.  
  • Máxima flexibilidad en el desarrollo y evolución de la plataforma. Al ser una plataforma propia y diseñada desde cero por Dispromèdia, podemos programar a todos los niveles y sin limitaciones, adaptándonos a los cambios del mercado (por ejemplo, en los algoritmos o estrategias de posicionamiento).  
  • Posibilidad de personalización tanto en estética y diseño como en funcionalidades. Si un cliente necesita una funcionalidad específica o un diseño a medida o exclusivo, el sistema lo permite. Además, dado que la base del proyecto es común para todos los clientes -tengan o no un Ebasnet personalizado- el mantenimiento sigue siendo prácticamente centralizado.  
  • Alta eficiencia y productividad. Gracias a la centralización y optimización de los diferentes procesos de desarrollo y la reducción de costes, podemos dedicar cada vez más esfuerzos a la eficiencia y el rendimiento del sistema, tanto a nivel de software como de hardware. Es nuestro círculo virtuoso de alto rendimiento, eficiencia y mejora de costes.

Además de las ventajas anteriores, detallamos a continuación los principales puntos fuertes técnicos y las prestaciones añadidas, que forman parte de nuestra plataforma o solución Ebasnet SaaS (software como servicio), y que va mucho más allá de un simple hosting o alojamiento:

  • Plataforma responsive o adaptativa a dispositivos móviles.  
  • Plataforma internacional con posibilidad de añadir nuevos idiomas de forma gratuita.  
  • Plataforma SEO-friendly. El sistema está preparado para un buen posicionamiento inicial y evolucionamos continuamente adaptándonos a los cambios de algoritmos y a las nuevas estrategias SEO.  
  • Web o ecommerce con blog integrado y posibilidad de gestionar e integrar una agenda de eventos o incluso la app de tu e-commerce.  
  • CDN (Content Delivery Network), que permite servir partes del contenido de la web o e-commerce, como imágenes u otros recursos, desde el nodo más cercano geográficamente al usuario. Esto minimiza la latencia o tiempo de respuesta y reduce el tiempo de carga.  
  • Balanceo de carga. El sistema distribuye las peticiones entre los diferentes servidores de nuestra infraestructura, manteniendo así el equilibrio de carga y evitando colapsos por exceso de tráfico.  
  • Índices de datos, a nivel de software, que agilizan las consultas y búsquedas internas, reduciendo la necesidad de acceso directo a bases de datos.  
  • Backups diarios de seguridad de bases de datos y contenidos, con posibilidad de recuperación rápida en caso de caída.  
  • API propia y segura, que permite la sincronización e interacción de otras plataformas con Ebasnet. Por ejemplo, se usa para conectar un ERP con el e-commerce.  
  • Todos los servidores de nuestra infraestructura utilizan discos SSD, lo que mejora la velocidad de las consultas y reduce la latencia.  
  • Todas las prestaciones de cualquier alojamiento ordinario.

Ebasnet SaaS, mucho más que un alojamiento estándar  

Precisamente porque controlamos nuestra infraestructura de servidores (conjunto de servidores virtualizados en el datacenter de nuestro proveedor pero configurados y gestionados por nosotros) y no se trata de un hosting estándar, hemos creado una estructura equilibrada y con múltiples mejoras, como el CDN, que los hostings convencionales o soluciones de código abierto no incluyen de forma predeterminada.

Una cuota global  

La cuota SaaS EBASNET incluye el alojamiento, el gestor / administrador de contenidos (back office), las actualizaciones de seguridad, mejoras constantes, copias de seguridad periódicas y el certificado SSL que permite una comunicación cifrada y segura entre usuarios y webs/e-commerces, así como el soporte técnico básico / servicio posventa. Es una cuota global.

Ten claro lo que contratas. A menudo, las empresas de diseño web o hosting que utilizan estándares de código abierto te dirán que sus cuotas de alojamiento son más económicas que nuestra solución SaaS. Esto se debe a que esas cuotas no incluyen mantenimiento, actualizaciones ni servicio posventa, por lo que comparan sus precios solo con una parte reducida de lo que ofrece nuestra cuota SaaS.

¿Quieres tener el control total de tu sitio web o ecommerce? 
¡Ebasnet es la solución!

Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
En Dispromedia, S.L. utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies